top of page

BATALLA DE JUTLANDIA

La batalla de Jutlandia fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Armada Real Británica entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte.

El plan fue propuesto por el estado mayor alemán, con el objetivo de destruir a la flota británica en la zona dicha por medio de una trampa,  atraer a la flota enemiga y poder acabar con ella, ya que la flota imperial alemana estaba en inferioridad numérica. Los británicos controlaban el Mar del Norte, lo que estaba ahogando a los alemanes lentamente en recursos y materias primas para el esfuerzo bélico.

Las guerras navales en 1916 se realizaban en formaciones de una columna en filia india, de forma paralela y no de muchos barcos pues los mensajes aun se transmitían mediante movimiento de banderas y focos, la radio estaba desarrollada pero no será hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se utilice plenamente.  

Desarrollo

Desarrollo

Cuando comenzó el enfrentamiento, la flota británica tenía un mayor calibre de su armamento y disparaba salvas de más tonelaje que los alemanes, que tenían más grosor y defensa en su barcos pero teniendo un menor calibre de sus armas, aunque de mayor calidad.
La batalla comenzó a las 18:30 y acabo a las 20:30, en este tiempo con una velocidad de más de 20 nudos, las flotas británica y alemana se lanzaron andanadas y maniobraron en esta zona, los barcos estaban colocados a unos 14 km  y hubo miles de muertos.

El Invencible, buque insignia de la armada británica fue dañado y hundido este mismo día, cuando fue alcanzado este se partió en dos salvándose solo seis hombres.
Finalmente por la noche la escuadra alemana estaba siendo rodeada, pero el almirante Franz von Hipper logró romper el bloqueo y volver a puerto dando por terminada la batalla y quedando a los ingleses dañados pero como dueños del campo de batalla.

Consecuencias

La victoria táctica fue para el lado alemán. No solo perdieron menos buques a la vez que causaban un daño considerable a la Royal Navy, sino que además sus buques resistieron mejor el castigo, su artillería fue mucho más efectiva y sus comandantes actuaron eficazmente en las acciones nocturnas.
Pero la victoria estratégica fue sin duda británica. Al final de la batalla y a pesar de las pérdidas seguían en condiciones de combate, mientras que la flota alemana decidía retirarse dejando a los ingleses como “dueños del campo de batalla”.
De Jutlandia en adelante el grueso de la flota del Káiser se mantuvo en puerto y Alemania cambió su estrategia en favor de la guerra submarina, causando además un gran golpe en la moral de las tripulaciones de la Flota de Alta Mar.

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page